Doctorado en Cambio Global y Medioambiente
Título profesional:
Doctor/a en Cambio Ambiental y Medioambiente
Grado académico:
Doctor/a en Cambio Ambiental y Medioambiente
Duración:
8 Semestres
Acreditación:
No acreditado
Email:
agraria@usach.cl
Teléfono:
22 718 060
Resumen:
Este programa de doctorado surge de la necesidad de generar conocimiento científico de excelencia sobre la crisis medioambiental en torno al cambio global que reduce el bienestar humano y la biodiversidad.
Las tres líneas deinvestigación sustentadas por el claustro reflejan las principales problemáticas derivadas del cambio global:
- Contaminación del agua, suelos y atmósfera por gases contaminantes, residuos sólidos y aguas residuales derivadas de actividades industriales, mineras y silvoagropecuarias.
- Pérdida, fragmentación, y degradación del hábitat que resulta de la expansión de las fronteras silvoagropecuarias y urbanas así como el manejo no sostenible de ecosistemas, las cuales ejercen presión sobre las áreas protegidas y debilita la conservación de la biodiversidad.
- Cambio climático que vulnera la sostenibilidad de los recursos naturales y comunidades humanas.
Descripción:
Es un programa de modalidad semipresencial que busca la formación de investigadores que enfrenten los desafíos ambientales derivados del cambio global. Las tres líneas de investigación son la contaminación del agua,
suelos y atmósfera, la fragmentación, pérdida y degradación del hábitat, y el cambio climático.
El programa dura ocho semestres, donde las asignaturas obligatorias y electivas se concentran en tres primeros semestres, seguido por un trabajo de Tesis de Grado. Las tres líneas de investigación convergen en un curso basal y son profundizadas en los cursos electivos, así como en dos unidades de investigación donde él o la estudiante establece una colaboración con académicos del claustro.
Los conocimientos y habilidades metodológicas son adquiridas en asignaturas de modelación medioambiental, escritura científica y regulación medioambiental.
Modalidad: Semipresencial.
Dedicación: Exclusiva, 36 horas a la semana.
Admisión:
El programa de Doctorado en Cambio Global y Medioambiente está dirigido a Investigadores que deseen especializarse en áreas del conocimiento científico que busquen dar solución a problemáticas ambientales derivadas del cambio global.
Se requiere para el ingreso de las y los estudiantes formación previa a nivel de licenciatura, magister o doctorado en áreas del conocimiento afines o compatibles con el área medioambiental.
Matrícula: 167.000 (Referencial)
Arancel: 4.500.000 Anual
Becas: Programa adscrito a las becas de mantención y de arancel internas de la Vicerrectoría de Postgrado.
Objetivos:
Los objetivos están focalizados en:
- La comprensión de los procesos y teorías que subyacen a los problemas ambientales, proveyendo un marco referencial para hacer investigación de excelencia en ciencias básicas y aplicadas.
- Aprendizaje de una variedad de herramientas geoespaciales y estadísticas, instrumental de investigación y métodos avanzados de investigación socio-ecológica que den soluciones a problemáticas ambientales, incluyendo: el tratamiento de aguas residuales; reciclado de residuos silvoagropecuarios; implementación eficiente de áreas protegidas; predicción de patrones climáticos; producción y almacenamiento de energías limpias.
- Escritura y difusión de conocimiento científico avanzado en problemáticas medioambientales en colaboración con investigadores extranjeros.
- Contribuir a la generación de políticas públicas y planes de acción orientadas a la conservación de la biodiversidad, transición hacia las energías limpias y descontaminación de los ecosistemas.